El profesional en atención sociosanitaria realiza los cambios de postura y aquellos servicios auxiliares que, de acuerdo con su preparación técnica, le sean encomendados, dividiéndose en este apartado entre los de la ayuda a la deambulación por un lado y los de movilización y traslados por otro.
Deambulación
La misión principal del profesional es la de facilitar y apoyar al usuario en el uso de ayudas y soportes para andar como bastones, andadores, muletas…
Movilización y traslados
- Con utilización de ayudas mecánicas:
- Colaborar en la transferencia con grúa.
- Colaborar en el traslado de la cama a la bañera hidráulica, con transfer (material para movilizar y manejar pacientes).
- Utilizar la camilla tijera (consta de dos palas simétricas y telescópicas que se anclan por sus extremos, cuyo tamaño longitudinal puede regularse al ser telescópicas).
- Sin utilización de ayudas mecánicas:
- Colaborar en la transferencia de la cama a la bañera hidráulica (ajustable en altura) sin ayuda mecánica.
- Colaborar en el traslado del residente de la cama a la silla de ruedas o al sillón.
- Cambios posturales de la persona:
- Colaborar en la colocación del residente en las posiciones de decúbito lateral (posición de costado) y prono (posición boca abajo).
- Colaborar en la incorporación del paciente en la cama a la posición semi-fowler (persona semisentada, con su espalda en ángulo de 30 grados y piernas ligeramente flexionadas).
- Colaborar en su movilización hacia la cabecera y hacia los lados de la cama.
- Ayudar al paciente para ponerse de pie.
¿Sabes que el próximo 1 de enero las empresas sólo contratarán a aquellos profesionales que tengan un título oficial? Aquí tienes toda la información para conseguir el Certificado de profesionalidad, el título que te permitirá desarrollar tu carrera profesional en este campo.